martes, 29 de noviembre de 2016

Sistema ser humano-maquina

Sistema Ser Humano-Maquina

Cuando utilizas alguna maquina entras en una relación estrecha  con ella caracterizada por los gestos técnica y las funciones de la maquina. Si a esto añades acciones estratégicas, se dice que estableces un sistema ser humano-maquina.

1.-Sistema persona-producto. Donde se hace el proceso artesanal (artesanías).

2.-Sistema persona-maquina. Cuando el producto es manejado por una persona.


3.-Sistema maquina-producto. La persona ya no interviene en este proceso y la maquina hace todo el trabajo.

Gestos Técnicos

2.-Gestos Técnicos

Los gestos técnicos aluden a las acciones que realiza el ser humano para manejar y controlar herramientas, maquinas e instrumentos.

Características:

1.-Los movimientos que definen el gesto. Como la sujeción de un martillo y el desplazamiento del brazo que es necesario para golpear un clavo.

2.-La potencia del gesto. Como la fuerza requerida para hundir el clavo en la tabla sin golpearla.

3.-La precisión del gesto. Por supuesto, debe golpearse el clavo y no la tabla , mucho menos, los dedos del operador.

4.-La complejidad del gesto o el conjunto de gestos. Golpear un clavo es sencillo. Hacerlo con un martillo hidráulico, tal vez no lo sea tanto. Hundirlo a una profundidad determinada es mas fácil.



Medios Tecnicos

1.-Medios Técnicos

Medio instrumental: Se usa para realizar alguna actividad de modificación de un elemento destinado a satisfacer una necesidad.

Herramienta: Es un objeto simple que se crea o modifica para facilitar una tarea, y que requiere la aplicación correcta de una energía.

Maquina: Es un mecanismo que transforma una fuerza aplicada, modificando su magnitud y su dirección, la longitud del desplazamiento o una combinación de ambas.

Los instrumentos: Puede ser de herramienta o maquina y su fuerza puede ser técnica o manual.


Delegación de funciones: Uso de manera racional para modificar.